Educación y Cultura

Estimulación temprana (niños y niñas de 45 días a 5 años de edad). Se llevan a cabo distintas actividades (artísticas, motrices, intelectuales, recreativas, etc.) con el fin de desarrollar al máximo las capacidades cognitivas, físicas y psíquicas del niño/a; evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y el desarrollo del infante.

Taller de apoyo escolar (niños y niñas de 6 a 18 años). Espacio de contención en que se alienta a la promoción de las capacidades individuales del niño y niña. Se los acompaña en las actividades brindadas por la institución educativa a la cual asisten, fomentando la permanencia en el sistema escolar. De igual forma, se los enfrenta permanentemente a nuevos desafíos que les permite afianzarse en sus fortalezas y a partir de allí avanzar en los contenidos programáticos. Los resultados del espacio se vuelcan en observaciones personales y colectivas a partir de las cuales se planifica el lineamiento a continuar trabajando con cada persona en particular.

Espacio de educación no formal (jóvenes de 15 a 18 años). Se proponen dinámicas educativas alternativas a jóvenes que han efectuado deserción escolar, invitándolos a retomar los estudios e insertándose posteriormente en el sistema educativo. Se los acompaña en un proceso de reencuentro con el ámbito académico, adaptando los contenidos a cada participante. Se fomenta el desarrollo de vínculos en el grupo que permita aunar sus voluntades y alentarse entre sí para avanzar comunitariamente en el acceso a la educación.